Header Ads Widget

Responsive Advertisement

Las medidas para los muertos por el virus

Las medidas para los muertos por el virus


Las medidas para los muertos por el virus
Foto | EFE| LA PATRIA En otros paĆ­ses los hospitales optan por videollamadas para despedirse.
Martes, Abril 7, 2020
En Caldas no hay reportes de fallecidos por la covid-19, según cifras del 6 de abril. De haberlo, el cadÔver saldrÔ del hospital directo a la funeraria. No habrÔ ceremonias y deberÔ ser cremado.
Laura Cristina Cardona PatiƱo
LA PATRIA | Manizales
Las cifras hablan del futuro. Estiman que el 80% de la población se contagiarÔ con la covid-19, que 448 mil presentarÔn síntomas en Caldas y que, de estos, 8 mil 900 irÔn a cuidados intensivos.
Las cifras se construyen con el pasado. SegĆŗn los datos de los que ya murieron, se proyecta una tasa de mortalidad de 2,3% en China, 10,2% en Italia y 1,4% en Corea del Sur.
En Colombia aún no hay casos suficientes para establecer una tasa de mortalidad. Hasta el 6 de abril el Instituto Nacional de Salud reportó 46 fallecimientos entre los 1.574 contagiados.
No hay adiós
Las estadísticas dicen que habrÔ muerte. SerÔn tres de cada 100 infectados en el mundo, según reporta el Instituto Nacional de Salud. Pero las cifras son personas y si se cumplen, significaría que las familias del 3% de contagiados de gravedad no tendrÔ una despedida tradicional.
De acuerdo con los lineamientos del Ministerio de Salud, si un enfermo por covid-19 o sospechoso de tenerla muere en casa, el personal de Medicina Legal deberÔ hacer el levantamiento, apoyar la gestión de desinfección del hogar y entregar el cadÔver a la empresa funeraria.
Si es en el hospital, el paciente habrÔ estado aislado antes de morir. No efectuarÔn necropsia. Todos los orificios del cuerpo se cubrirÔn con un algodón mojado con desinfectante. Se rociarÔ tres veces con el mismo líquido. Una vez sobre el cuerpo desnudo, y otra después de poner cada bolsa, que serÔn dos en total, de 150 micras, resistente a fluidos.
El fallecido pasarÔ a la parte trasera de un carro fúnebre. SerÔ un espacio pulcro, liso, con materiales que eviten la absorción. El conductor de la funeraria estarÔ separado del cadÔver y deberÔ llevarlo a cremar de forma inmediata.
La huella
Todo lugar que pudo estar contaminado por el cadÔver deben lavarlo y desinfectar. La cama donde falleció, las puertas que se abrieron a su paso, las cerraduras, el espacio en el carro mortuorio. Los accesorios de las personas que lo manipularon, gafas, doble guantes, delantales, mascarillas se desecharÔn.

- En el mejor de los escenarios, se dotarĆ” al personal de los implementos necesarios y las medidas de prevención mantendrĆ”n la curva baja para evitar un colapso del sistema funerario.

No hay fallecidos
En Caldas no hay fallecidos por la covid-19, pero, cada muerte por insuficiencia respiratoria o neumonĆ­a, deberĆ” tener los mismos protocolos. AsĆ­ lo dicta el lĆ­neamiento de MinSalud y asĆ­ se aplicó en Caldas, cuando un habitante de calle murió por neumonĆ­a, aseguró Jimena AristizĆ”bal, directora Territorial de Salud. “AsĆ­ no sea COVID positivo, se deben adoptar estas medidas de precaución para proteger al personal de las funerarias y quienes intervengan en el proceso de embalaje de los cuerpos”, dijo.