Header Ads Widget

Responsive Advertisement

Las filas preocupan en la pandemia

Las filas preocupan en la pandemia

Las filas preocupan en la pandemia
Foto | Freddy Arango | La Patria La cola para ingresar a la droguería Cafam el miércoles se extendía por cuatro cuadras. 208 personas hacían fila para reclamar medicamentos.
La comunidad se queja de las esperas al aire libre. También le toca a los adultos mayores. Temor.

ELIZABETH R. ROJAS

LA PATRIA | MANIZALES

PUBLICIDAD

Usuarios de todas las edades se han visto haciendo largas filas en los expendios farmacéuticos de Cafam, Audifarma y Cruz Verde en el sector de El Cable y en el barrio Estrella.

Sandra Milena Valencia arribó el martes a las 7:30 a.m. a Cafam para reclamar una fórmula de una tía, pero se fue a su casa a la 1:00 p.m. tras haber permanecido toda la mañana de pie.

"A mi me habían pasado un número (8962205) para llamar y recibir los medicamentos a domicilio, eso para personas mayores de 70 años, pero no responden. Escuché que se demoran hasta 10 días para llevarlos", apuntó la usuaria.

Valencia resaltó que hay personas que no alcanzan a completar la gestión de los medicamentos, porque con todo lo que se demoran las personas en avanzar, unas llegan a la entrada a la hora del cierre. Atienden de 6:00 a.m. a 5:00 p.m.

"El ambiente es desolador. El tema es bastante delicado, si se tiene en cuenta que son muchísimas personas y eso es un foco de infección. A veces llega gente sin el código del medicamento y deben repetir la fila cuando lo tienen", mencionó.

El miércoles 208 ciudadanos aguardaban con tapabocas y sus fórmulas médicas a que los atendieran en Cafam.

A la entrada, siendo las 9:15 a.m., el usuario Fabián Giraldo se quejó de la atención que les están dando. Argumentó que llegó a la fila a las 5:15 a.m. "¿Por qué demoran tanto el despacho?", dijo preocupado al señalar una fila contigua de 16 adultos mayores.

Dentro de la entidad, en tanto, se contaron 17 funcionarios de frente entregando los medicamentos. Con una diferencia promedio de 25 minutos, entraban de a 10 usuarios; mientras terminaban de atender los del turno anterior.

En la puerta, otra usuaria que se abstuvo de dar su nombre, mencionó que no era la primera vez que acudía al punto y que sentía que el personal ponía trabas para entregar los productos que componían las distintas recetas médicas.

Cafam responde

Cafam respondió que por la pandemia, en los puntos de dispensación se ha presentado una alta demanda, para lo que ampliaron su horario de atención que antes era desde las 7:00 a.m. y ahora es desde las 6:00 a.m. Especificó que sus funcionarios de línea de frente están trabajando dos horas extras diarias y que sí están entregando a domicilio a pacientes mayores de 70 años y a personas con comorbilidades. Insistió que está comprometida en disponer de lo necesario para facilitar la atención de los usuarios.

Audifarma contesta

Otro punto cuestionados es el de Audifarma, en el Multicentro Estrella. El miércoles a las 11:29 a.m. se observaba que al interior ingresaban de a 10 personas, no sin antes habérselas revisado la fórmula médica. Esperaban 58. Atienden de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. jornada continua.

Dicho dispensario respondió que la percepción de aglomeración está asociada a las medidas que se toman para evitar el contagio de la covid-19.

"Con el fin de cuidar a nuestros adultos mayores con condiciones crónicas de base o inmunosupresión, por enfermedad o tratamiento, dispusimos del link audifarma.com.co/grupoconmayorriesgo para que soliciten los medicamentos a domicilio", subrayó la entidad en un comunicado (encuéntrelo completo en www.lapatria.com).

Cruz Verde, a la espera

A las 11:50 a.m. del miércoles en Cruz Verde, en el costado opuesto del Multicentro Estrella, se contaron en la fila 98 ciudadanos. Aguardaban sentados en el andén o en bancas de cemento y recostados en los muros o arbustos cercanos. Tres ciudadanos manifestaron que avanzaban muy lentamente. Al cierre de esta edición, se esperaba la respuesta de dicha droguería.

Publicar un comentario

0 Comentarios